La Guía del Usuario para el Monitoreo del Progreso en Kindergarten (KPM) de Circle es una guía completa que incluye información esencial sobre la administración de KPM en aulas de kindergarten.
Nota: KPM anteriormente se conocía como TX-KEA.
¡Visita el Kit de Herramientas de KPM! Este kit en línea ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de quienes trabajan en entornos de kindergarten y apoyan a una variedad de educadores y líderes dentro de sus regiones. Esta “ventanilla única” ofrece a los programas de kindergarten la posibilidad de acceder a diversos materiales y recursos, cada uno adaptado para apoyar la comprensión y la implementación de KPM.
Consulte la Guía de inicio rápido para aprender cómo encontrar todas las herramientas y recursos disponibles en la plataforma.
El Área de Práctica de Evaluación se encuentra bajo la franja roja titulada “Evaluación, Observación y Monitoreo del Progreso.”
En esta área, usted puede:
La capacitación integral para KPM está disponible en la sección de Aprendizaje en línea y Desarrollo Profesional de CLI Engage. Los usuarios pueden obtener certificados al completar cada curso:
Una vez que haya iniciado sesión, puede acceder directamente a los cursos aquí: Cursos auto instruccionales de KPM
Esta página le permite:
Existen varias opciones para cargar datos en CLI Engage con el fin de crear cuentas para maestros y otro personal, así como para agregar estudiantes al sistema para el monitoreo del progreso. Las listas pueden ser cargadas en su nombre.
Encuentre instrucciones y más información aquí: Subida de datos de maestros y estudiantes.
El Sistema de Monitoreo del Progreso Circle Kindergarten (KPM) es el resultado de una colaboración entre el Departamento de Educación de EE. UU., la Agencia de Educación de Texas (TEA) y el Children’s Learning Institute (CLI) en UTHealth Houston. Su objetivo es desarrollar y validar una evaluación de ingreso al kindergarten que pueda ser administrada de manera confiable por maestros de kindergarten en Texas al inicio del año escolar.
KPM abarca múltiples dominios para proporcionar una comprensión integral de cada estudiante y ayudar a los maestros a diseñar una instrucción diferenciada que responda a las necesidades individuales. También facilita el intercambio de información con las familias.
¿Busca algo que no esté respondido en esta guía?
Revise las preguntas frecuentes de KPM o contacte al equipo de soporte.
KPM is a comprehensive assessment that can be used to evaluate many learning domains critical for academic success at kindergarten entry and throughout the kindergarten year. Additional details about each measure are available in the sections below. Follow guidance from your district or school leadership on the measures to be administered for your classroom.
KPM es una evaluación integral que puede utilizarse para evaluar múltiples dominios de aprendizaje críticos para el éxito académico al ingresar al kindergarten y durante el año escolar. Los detalles adicionales sobre cada medida están disponibles en las secciones siguientes.
Siga las indicaciones de su distrito o del liderazgo escolar sobre las medidas que deben administrarse en su aula.
Table 1. KPM English Measures | Response Type | BOY (Wave 1) | MOY (Wave 2) | EOY (Wave 3) |
Vocabulary | Teacher-recorded | 1 min | 2 min | 1 min |
Listening Comprehension | Student-selected | 3 min | 5 min | |
Letter Names | Teacher-recorded | 1 min | 1 min | 1 min |
Decoding | Teacher-recorded | 1-2 min | 2-3 min | 1-2 min |
Letter Sounds-Receptive | Student-selected | 1-2 min | 1-2 min | 1-2 min |
Letter Sounds-Expressive | Teacher-recorded | 1-2 min | 1-2 min | |
Blending-Receptive | Student-selected | 5 min | 2 min | 1 min |
Blending-Expressive | Teacher-recorded | 2 min | ||
Spelling | Student-written | 5 min | 5 min | 5 min |
Math, Part 1 | Teacher-recorded | 4-5 min | 1-2 min | 3-4 min |
Math, Part 2 | Student-selected | 4-5 min | 1-2 min | 3-4 min |
Science | Student-selected | 5 min | 5 min | 5 min |
Social Emotional Competence | Behavior Checklist | 2-3 min | 3 min | 3 min |
Emotion Management | Behavior Checklist | 2-3 min | ||
Working Memory | Student-selected | 2-3 min | ||
Inhibition | Student-selected | 2-3 min | ||
Attention | Student-selected | 2 min | ||
Academic Motor | Behavior Checklist | 3 min | ||
Total Administration Time | Per Student | 43-51 min | 24-29 min | 33-38 min |
The following table shows the KPM measures available in Spanish in each wave, the type of response collected in the measure, and the administration time per student.
Table 2. KPM Spanish Measures | Response Type | BOY (Wave 1) | MOY (Wave 2) | EOY (Wave 3) |
Vocabulario | Teacher-recorded | 1 min | 2 min | 1 min |
Comprensión Auditiva | Student-selected | 5 min | 5 min | |
Nombres de las Letras | Student-selected | 1 min | 1 min | 1 min |
Decodificación | Teacher-recorded | 1-2 min | 1-2 min | 1-2 min |
Sonidos de las Letras-Receptivo | Student-selected | 1-2 min | 1-2 min | 1-2 min |
Combinación de Sonidos-Receptivo | Student-selected | 4 min | 4 min | |
Combinación de Sonidos-Expresivo | Teacher-recorded | 2 min | 2 min | |
Ortografía | Student-written | 5 min | 5 min | 5 min |
Matemáticas, Parte 1 | Teacher-recorded | 4-5 min | 1-2 min | 3-4 min |
Matemáticas, Parte 1 | Student-selected | 4-5 min | 1-2 min | 3-4 min |
Ciencias | Student-selected | 5 min | 5 min | 5 min |
Socioemocional | Behavior Checklist | 2-3 min | 3 min | 3 min |
Manejo de Emociones | Behavior Checklist | 2-3 min | ||
Memoria | Student-selected | 2-3 min | ||
Inhibición | Student-selected | 2-3 min | ||
Atención | Student-selected | 2 min | ||
Motricidad Académica | Behavior Checklist | 3 min | ||
Total Administration Time | Per Student | 44-52 min | 22-26 min | 34-38 min |
Conozca cómo las medidas de KPM están alineadas con los Estándares de Conocimiento y Habilidades Esenciales de Texas (TEKS):
KPM es una herramienta de evaluación y monitoreo del progreso fácil de usar y psicométricamente sólida, desarrollada por el Children’s Learning Institute (CLI) en UTHealth Houston. Es una medida estandarizada y basada en criterios que se relaciona bien con pruebas estandarizadas establecidas y es sensible al crecimiento de habilidades estudiantiles a lo largo del tiempo.
KPM permite monitorear el progreso del estudiante durante todo el año escolar, proporcionando una visión completa del desarrollo académico y personal. Además, la integración de evaluaciones diagnósticas dentro de la misma herramienta permite a los educadores identificar y abordar áreas específicas donde los estudiantes puedan necesitar apoyo adicional.
KPM ofrece múltiples opciones de implementación en inglés y español:
Para obtener información detallada sobre su fiabilidad y validez, consulte el Manual Técnico de KPM, disponible a pedido.
Los puntos de referencia son niveles mínimos de desempeño que se espera que los estudiantes alcancen en momentos específicos del año escolar, con el fin de indicar su comprensión de ciertas habilidades. La tabla de puntos de referencia de KPM muestra los puntajes de corte y es útil para analizar los datos de evaluación.
Leyenda de referencia de KPM
KPM incluye dos evaluadores desarrollados para cumplir con los requisitos de TEA:
El Examen de Lectoescritura de KPM, exigido por el estado, se compone de tres medidas: Vocabulario, Nombres de Letras y Ortografía, administradas durante la Wave 1 (BOY) en CLI Engage.
Una vez que los maestros administran las tres medidas, se generan dos puntajes compuestos:
Puntaje de Evaluación de Lectoescritura de KPM (Literacy Screener)
Los estudiantes reciben puntuaciones dentro de los rangos de referencia:
Estas puntuaciones ayudan a los distritos a orientar la instrucción de los estudiantes. El puntaje compuesto generado puede utilizarse para identificar a los estudiantes que cumplen con el punto de referencia de “Apoyo”, ya que se encuentran en el percentil 25 inferior. KEA Literacy Screening Score
Está disponible la evaluación de lectoescritura exigida por el estado, diseñada para realizar una breve evaluación del lenguaje, la lectoescritura y la escritura emergente. Esta evaluación forma parte de las medidas administradas al inicio del año escolar (Wave 1) en CLI Engage.
Evalúa tres áreas clave:
Los estudiantes reciben puntuaciones dentro de los rangos de referencia:
Puntaje Estatal de Preparación para Kínder (Dyslexia Screener)
CLI Engage ofrece dos herramientas para apoyar la detección de dislexia en estudiantes de jardín de infantes, disponibles en inglés y español, y administradas durante Wave 3 (EOY). Estas herramientas pueden utilizarse en conjunto para identificar a estudiantes que podrían estar en riesgo de dislexia.
El Examen de Dislexia es una evaluación directa alineada con los criterios de habilidades establecidos por el Código de Educación de Texas §28.006 y §38.003(a). Utiliza medidas específicas para evaluar las habilidades identificadas en el Manual de Dislexia de TEA.
Inglés
Español
El evaluador de dislexia (Dyslexia Referral Checklist-DRC) es una evaluación directa que se alinea con los criterios de habilidad del estudiante para la evaluación de la dislexia de acuerdo con el Código de Educación de Texas §28.006 y §38.003 (a). El evaluador de dislexia de jardín de infantes en CLI Engage utiliza las siguientes medidas para evaluar las habilidades identificadas en el Manual de dislexia de TEA.
La DRC incluye una escala de puntuación que, una vez completada, indica si el estudiante pudiera estar en riesgo. Una puntuación de 24 o más sugiere la necesidad de una evaluación adicional.
Para más información sobre las evaluaciones de prekínder a 2.º grado, visite la página de Enseñanza basada en datos de TEA en educación infantil o comuníquese a ecds@tea.texas.gov.
Las medidas de KPM incluyen una variedad de tipos de respuesta que se administran con la opinión y/o supervisión del maestro.
¿Cómo se administra?
¿Cómo se puntúa?
¿Cómo se administra?
¿Cómo se puntúa?
¿Cómo se puntúa?
¿Cómo se puntúa?
El vocabulario es una habilidad lingüística fundamental que apoya el aprendizaje en todos los dominios de contenido. Conocer las habilidades de vocabulario de un estudiante ayuda a los maestros a ajustar su propio uso de vocabulario durante la instrucción a los niveles que son más beneficiosos para los estudiantes individuales. Esta medida está disponible en inglés y español.
Características del vocabulario:
Instrucciones de vocabulario: Las instrucciones se proporcionarán en la pantalla.
Consultas/Indicaciones Permitidas
Puede haber ocasiones en las que un estudiante proporcione una respuesta que requiera que el maestro haga un seguimiento con una consulta o indicación, en lugar de calificar la respuesta de inmediato. Hay cuatro consultas de seguimiento que se pueden usar. Cada una de estas cuatro indicaciones solo se puede usar una vez por elemento de prueba. Si se necesitara la misma indicación por segunda vez en un elemento determinado, entonces la solicitud no debe repetirse y el elemento simplemente debe calificarse como incorrecto. Se puede usar más de un tipo de mensaje en el mismo elemento de prueba si es absolutamente necesario, pero esto sería muy raro. Si la respuesta del estudiante a una indicación no requiere una indicación adicional (como suele ser el caso), califique la respuesta del estudiante como correcta o incorrecta utilizando la hoja de puntuación de vocabulario. Las indicaciones no deben usarse para dar a los estudiantes una segunda oportunidad de obtener la respuesta correcta. La mayoría de las respuestas iniciales se pueden calificar de inmediato.
Las indicaciones solo deben utilizarse en las siguientes circunstancias:
La comprensión auditiva es una habilidad lingüística fundamental que apoya el aprendizaje en todas las áreas de contenido. KPM evalúa la capacidad del estudiante para comprender información verbal y seguir instrucciones. Conocer las habilidades lingüísticas receptivas de sus estudiantes le permitirá ajustar la complejidad de su lenguaje durante la instrucción, facilitando la comprensión y apoyando el desarrollo del lenguaje. Esta medida está disponible en inglés y español.
Durante la evaluación:
Indicaciones Permitidas para la Comprensión Auditiva
La medida de Nombres de las Letras evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre los nombres asociados con distintas letras del alfabeto. Este conocimiento es un componente clave de la conciencia de las letras y un excelente predictor del rendimiento en lectura. La medida está disponible en inglés y español.
Características de la Medida
Administración en inglés: Instrucciones en pantalla
Administración en Spanish:
La medida de Decodificación mide la capacidad de leer palabras que no se dicen con mucha frecuencia deletreándola (decodificación) en vez de saber toda la palabra de memoria (memoria visual).
Características de la Medida
Administración de la Decodificación
Instrucciones Iniciales
Diga: Te voy a mostrar unas palabras. Intenta leerlas en voz alta. Por ejemplo, lee esta palabra. El estudiante lee: ola.
Después de la primera palabra las instrucciones pueden reducirse a: Lee la siguiente palabra.
Si el estudiante deletrea las palabras, p.ej., /o/ .. /l/ .. /a/ , diga: Ahora junta los sonidos y lee la palabra de corrido. Use esta indicación cada vez que sea necesario.
El estudiante debe leer cada palabra pronunciando correctamente cada consonante y vocal. Por ejemplo, la palabra uña debe pronunciarse con ñ, no con n, una.
Cada palabra debe leerse pronunciando con mayor intensidad la silaba acentuada. Por ejemplo, bebé, no bebe; tomate, no tómate o tomaté.
Solo califique como correcta las palabras que el estudiante lea de corrido y acertadamente. Si el estudiante no responde en 5 a 10 segundos, anímele a tratar. Si después de 10 segundos no responde, marque la respuesta como incorrecta y continúe.
Esta submedida evalúa el conocimiento del estudiante sobre los nombres asociados con distintas letras del alfabeto, mediante respuestas seleccionadas por el estudiante en español. El maestro y el estudiante deben sentarse uno al lado del otro.
Sonidos de las letras: expresivo
Esta submedida está disponible en inglés y español.
Características de la Submedida
Instrucciones para Sonidos de las Letras:
Se recomienda que el estudiante use auriculares, ya que algunos elementos incluyen indicaciones de audio. Verifique que el volumen no sea demasiado bajo ni demasiado alto: un volumen inadecuado podría dañar los oídos del estudiante o permitir que otros escuchen las indicaciones antes de tomar la evaluación.
Asegúrese de que el estudiante seleccione una respuesta haciendo clic en una opción después de escuchar todo el mensaje.
Indicaciones Permitidas Sonidos de las Letras:
Las siguientes indicaciones están permitidas únicamente en situaciones específicas durante la administración de esta submedida:
Esta sección mide la capacidad del estudiante para identificar los sonidos combinados que forman una palabra a través de respuestas seleccionadas por el estudiante. El maestro y el estudiante deben sentarse uno al lado del otro.
Características de la Medida
Instrucciones para Combinación de Sonidos
Se recomienda que el estudiante use auriculares, ya que algunos elementos incluyen indicaciones de audio. Verifique que el volumen no sea demasiado bajo ni demasiado alto: un volumen muy alto puede dañar los oídos del estudiante, y uno muy bajo puede impedir que escuche claramente la indicación.
Asegúrese de que el estudiante seleccione una respuesta haciendo clic en una opción después de escuchar todo el mensaje.
Indicaciones Permitidas:
La ortografía evalúa las habilidades tempranas de los estudiantes para escribir palabras, lo cual implica el uso de relaciones sonido-símbolo. KPM incluye esta submedida porque la ortografía está estrechamente relacionada con el logro posterior en la alfabetización.
Todos los materiales se pueden descargar desde la página de Pautas de puntuación de KPM.
Intentar deletrear palabras requiere que los estudiantes apliquen múltiples habilidades de alfabetización de manera simultánea, como el conocimiento del alfabeto y la conciencia fonológica.
Se incluyen diferentes elementos en cada wave de la submedida. Todos los materiales se pueden descargar desde la página de Pautas de puntuación de KPM.
Características de la Medida:
Instrucciones para Ortografía:
La ortografía requiere los siguientes materiales, los cuales se pueden descargar desde la página de Pautas de puntuación de KPM:
Indicaciones Permitidas para Ortografía (Spelling)
En esta sección, el maestro registrará los resultados de una evaluación escrita de ortografía que el estudiante realizó previamente.
Para la tarea de ortografía escrita, se muestra primero un video de demostración al estudiante, ya sea de manera individual o en grupo:
Spelling_Example_Sp
Será necesario imprimir el Guion del maestro y un Formulario del estudiante para cada estudiante.
Instrucciones de puntuación
Consulte las Pautas de puntuación y las Aproximaciones de letras para ver ejemplos de letras aceptables y reconocibles.
Se calificará cada letra escrita en el orden correcto haciendo clic en la casilla correspondiente.
Se consideran correctas las siguientes formas:
Si no se escribieron letras aceptables en el orden correcto, marque únicamente la última respuesta.
La competencia socioemocional se centra en las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes dentro del salón de clases. Esta medida evalúa las habilidades prosociales, los enfoques de aprendizaje y la comprensión de las emociones.
Características de la Medida
Instrucciones de competencia Socioemocional
Puntuación de competencia Socioemocional
Utilice las Pautas de puntuación socioemocional, disponibles en CLI Engage, para apoyar el proceso de puntuación. Ingrese los puntajes en KPM en CLI Engage en línea.
Los estudiantes son evaluados mediante una lista de verificación, completada a partir de la observación de sus interacciones con otros estudiantes y maestros. Los maestros registrarán si el comportamiento del estudiante ocurre Rara vez, Ocasionalmente o Consistentemente.
Se recomienda completar la lista de verificación después de que los estudiantes se hayan adaptado al entorno de kínder y se haya tenido suficiente oportunidad de observar sus interacciones para determinar con mayor precisión su competencia social y emocional.
Indicaciones permitidas para la competencia Socioemocional
Ninguna.
Ejemplos de comportamiento para elementos de competencia Socioemocional
La submedida Manejo de Emociones se centra en la capacidad de los estudiantes para regular sus emociones y responder adecuadamente ante experiencias emocionales. Se evalúa si pueden adaptarse a las demandas del aula y del entorno escolar. Esta medida está disponible en inglés y español.
Características de la Medida
Instrucciones para Manejo de Emociones
Puntuación del Manejo de Emociones
Los estudiantes son evaluados mediante una lista de verificación, completada a partir de la observación de sus interacciones con otros. Los maestros registrarán si el comportamiento del estudiante Rara vez, Ocasionalmente o Consistentemente
Indicaciones permitidas para la competencia Socioemocional
Ninguno.
Utilice las Pautas de puntuación socioemocional, disponibles en CLI Engage, para ayudar con la puntuación. Ingrese puntajes en KPM en CLI Engage en línea.
Hay dos submedidas de matemáticas: Matemáticas, Parte 1 y Matemáticas, Parte 2.
Los maestros deben completar ambas partes para calcular el puntaje total del estudiante en Matemáticas.
Los estudiantes que desarrollan una base sólida en matemáticas durante la primera infancia tienen una mejor trayectoria en el rendimiento matemático durante la escuela primaria. El aprendizaje informal y formal de matemáticas fortalece la capacidad de los estudiantes para resolver problemas y aplicar conceptos matemáticos en contextos académicos y cotidianos. Por ello, esta submedida se enfoca en habilidades relacionadas con números y conteo, operaciones, patrones y el uso de las matemáticas en el mundo real.
Características de la Medida
Instrucciones para Matemáticas
Las instrucciones se proporcionarán en la pantalla.
Indicaciones permitidas para matemáticas
Puede haber ocasiones en las que el estudiante dé una respuesta que requiera seguimiento por parte del maestro.
Ejemplos de indicaciones:
La respuesta final del estudiante al valor cardinal es la que se califica. El conteo en sí no se considera para la puntuación.
Respuestas correctas:
Respuestas incorrectas:
La medida de Ciencias incluye conceptos de ciencia e ingeniería, y evalúa el conocimiento de las ciencias físicas, de la vida, de la tierra y del espacio, así como las aplicaciones de ingeniería.
La enseñanza de la ciencia y la ingeniería aprovecha la curiosidad natural de los estudiantes sobre el mundo y fomenta el pensamiento predictivo, el razonamiento causal y la reflexión sobre sistemas y modelos. Esta medida está disponible en inglés y español.
Características de la Medida
Instrucciones para Ciencias
Las instrucciones se proporcionarán en la pantalla.
Indicaciones permitidas para Ciencias
Ejemplo de indicación:
Si el estudiante no responde después de 10 segundos, diga: “Está bien adivinar.”
El dominio de Funcionamiento Ejecutivo aborda las habilidades cognitivas que los estudiantes utilizan para planificar, resolver problemas y seguir las reglas del aula. Esta medida se enfoca en tres habilidades clave del funcionamiento ejecutivo: inhibición, memoria de trabajo y atención.
Estas habilidades ayudan a los estudiantes a manejar su propio aprendizaje y comportamiento dentro del entorno escolar.
Características de la Medida
Instrucciones para Memoria de trabajo
Indicaciones permitidas para Memoria de trabajo
Espere 10 segundos para que el estudiante responda antes de proporcionar un aviso. Se le puede preguntar al estudiante una vez. Si el estudiante no responde con la respuesta correcta dentro de los 10 segundos posteriores a la presentación de la declaración de seguimiento apropiada una vez, entonces el ítem se califica como incorrecto.
Se les pide a los estudiantes que respondan con precisión a un estímulo específico (por ejemplo, una mariposa) y que retengan o inhiban una respuesta a un estímulo diferente (por ejemplo, una abeja). Esta tarea consiste en atrapar mariposas con una red, pero no atrapar abejas, todo dentro de un límite de tiempo.
Se les advierte a los estudiantes que las mariposas son rápidas, por lo que ellos también deben actuar con rapidez. Los puntajes reflejan la capacidad del estudiante para responder con precisión mientras inhibe respuestas inapropiadas.
Esta submedida está disponible en inglés y en español.
Calidades de Medida
Instrucciones para Inhibición
Indicaciones permitidas para la Inhibición
Ejemplo de indicación permitida:
Los estudiantes son evaluados por su capacidad para enfocar su atención, mantenerse en la tarea y concentrarse de manera rápida y precisa en las características relevantes de la actividad.
Se les proporciona un límite de 2 minutos para hacer tantas coincidencias correctas como sea posible entre un objeto objetivo (una flor) y cinco opciones de respuesta (otras flores).
Esta submedida está disponible en inglés y español.
Calidades de Medida
Instrucciones para Atención
Indicaciones permitidas para Atención
Espere 10 segundos para que el estudiante responda antes de proporcionar una indicación.
Se le puede preguntar al estudiante una sola vez. Si el estudiante no responde con la respuesta correcta dentro de los 10 segundos posteriores a la presentación de la indicación, el ítem se califica como incorrecto.
Las habilidades motoras académicas incluyen elementos que evalúan muchas de las habilidades necesarias para completar con éxito las actividades escolares.
Calidades de Medida
Instrucciones para Motricidad académica
Puntuación de Motricidad académica
Instrucciones especiales de puntuación para habilidades motoras académicas
Definiciones de las categorías de puntuación
Las versiones en español e inglés de KPM han sido evaluadas para asegurar su confiabilidad y validez con poblaciones de habla hispana y bilingües emergentes.
La decisión de evaluar a los estudiantes de habla hispana en español, o en ambos idiomas (inglés y español), debe seguir las recomendaciones del Comité de Evaluación de Dominio del Idioma (LPAC) del campus.
La medición del dominio del idioma en KPM no ha sido validada como una herramienta para evaluar el dominio lingüístico en inglés ni en español.
Al utilizar los resultados de KPM para guiar la instrucción, se recomienda evaluar a los estudiantes en el idioma en que reciben la enseñanza, con el fin de determinar sus niveles actuales y establecer metas apropiadas. También puede considerarse la evaluación en el idioma alternativo si el personal docente puede aprovechar las habilidades del estudiante en ese idioma para apoyar el aprendizaje.
KPM permite la flexibilidad de evaluar a los estudiantes en uno o ambos idiomas. Los estudiantes pueden ser evaluados en inglés y/o español para submedidas individuales.
Para apoyar la planificación de la instrucción, el maestro puede querer conocer más sobre el desempeño de un estudiante en español, incluso si el estudiante recibe toda la instrucción en inglés. Por ejemplo:
Al evaluar al estudiante en ambos idiomas, el maestro puede planificar mejor la instrucción para ampliar sus fortalezas y apoyar sus áreas de oportunidad.
Puede haber casos en los que resulte útil administrar submedidas específicas en el idioma más competente del estudiante.
Evaluar en el idioma más competente permite al maestro obtener una imagen más precisa del desarrollo del estudiante y tomar decisiones más informadas para apoyar su aprendizaje.
Las adaptaciones lingüísticas son aquellas que reducen las demandas de dominio del inglés en la evaluación sin alterar el constructo que se pretende medir.
Dispositivos para la administración:
Otros materiales:
CLI Engage permite a cada distrito o campus establecer sus propios programas de evaluación; esta es una decisión que corresponde al liderazgo local.
Sugerencias para las ventanas de evaluación:
Además, puede determinar cuáles de las medidas disponibles —más allá de las requeridas— pueden ser más útiles para cumplir con sus objetivos de instrucción.
Función de bloqueo de evaluación en Windows
La función opcional de bloqueo de evaluación permite a las agencias educativas locales (LEA) limitar el acceso a ventanas de administración específicas para los maestros.
Los administradores pueden establecer fechas de prueba para evaluaciones y “Waves.” Esta característica garantiza que los maestros realicen las evaluaciones durante las “Waves” correctas y dentro de las ventanas de prueba designadas.
Para más información, consulte la Guía práctica de la función de bloqueo de evaluación.
Utilice los recursos de CLI Engage para acceder a funcionalidades de administración alternativa y protocolos específicos para KPM.
Visite nuestra página web detallada para acceder a guías para maestros, seminarios web y horarios visuales que apoyan la administración remota de evaluaciones: Administración de evaluaciones remotas
La función de evaluación fuera de línea puede utilizarse cuando no hay conexión a Internet disponible en el momento de la administración.
Esta función está disponible desde el área de práctica de evaluación (para practicar el uso fuera de línea) o directamente desde la vista de clase en KPM al realizar las evaluaciones: Evaluación fuera de línea de KPM
Función del botón Excluir:
Excluir a toda la clase:
Uso de la función Ocultar/Mostrar medidas:
El maestro indicará si la respuesta de un estudiante es correcta o incorrecta utilizando los botones en pantalla o las teclas de flecha del teclado:
Corrección de errores de puntuación
El maestro no puede corregir errores de puntuación una vez registrados. Si se comete un error, la evaluación debe invalidarse.
Para invalidar una evaluación:
Para obtener ayuda, envíe un tique de soporte a través de CLI Engage.
Ejemplos comunes de invalidación de puntuación
For some direct assessments, the child may see a celebratory completion page after completing all items.
When finished, you may dismiss the child and click “Next” to see the results.
The teacher’s results screen includes:
Una variedad de informes está disponible después de completar las medidas de KPM para guiar la toma de decisiones basada en datos y la planificación de la instrucción. Los informes disponibles para los maestros incluyen:
Hay informes adicionales disponibles a nivel de escuela y distrito en CLI Engage para monitorear y revisar la finalización y el crecimiento de los estudiantes, así como para garantizar informes estatales precisos.
Obtenga más información sobre los diversos informes disponibles para el seguimiento del progreso:
Los recursos de participación familiar de CLI aprovechan al máximo los procedimientos que probablemente ya tenga implementados, como el monitoreo del progreso, la tarea, las conferencias de padres y maestros y las jornadas de puertas abiertas. CLI aboga por un nuevo enfoque para estos esfuerzos: apoyar a las familias para que comprendan mejor el desarrollo de los niños y participen en actividades divertidas y apropiadas para el desarrollo que no solo desarrollen habilidades, sino que fortalezcan los lazos entre los miembros de la familia.
El kit de herramientas de participación familiar de CLI Engage aprovecha al máximo los procedimientos que probablemente ya tenga implementados, como el monitoreo del progreso, la tarea, las conferencias de padres y maestros y las jornadas de puertas abiertas. CLI aboga por un nuevo enfoque para estos esfuerzos: apoyar a las familias para que comprendan mejor el desarrollo de los niños y participen en actividades divertidas y apropiadas para el desarrollo que no solo desarrollen habilidades, sino que fortalezcan los lazos entre los miembros de la familia.
Los maestros que usan KPM pueden compartir los informes de los estudiantes con las familias imprimiéndolos o proporcionando un PIN para acceder en línea. Los maestros también pueden enviar a las familias actividades diseñadas para apoyar el desarrollo de habilidades en el hogar.
Recursos de informes de estudiantes:
La Guía de implementación (disponible en inglés y español) incluye los siguientes temas:
Ayudar a las familias a comprender los resultados de la evaluación de sus hijos:
Los maestros pueden recopilar información valiosa sobre el desarrollo de sus estudiantes compartiendo estos formularios con las familias y pidiéndoles que den su opinión sobre su hijo. Cada formulario está alineado con las medidas de KPM para apoyar la integración de la información familiar en la planificación de la instrucción. Los formularios de observación familiar están disponibles en inglés y español.
Muchos estudios han demostrado que las familias y los maestros que trabajan juntos para apoyar el desarrollo de los niños pueden conducir a mejores resultados para los niños. Esta colección incluye ideas de actividades divertidas y fáciles que las familias pueden hacer juntas para ayudar a apoyar importantes habilidades de preparación escolar para los niños. Obtenga más información aquí: Colección de actividades Circle: Familia
Los maestros también pueden compartir actividades familiares directamente con las familias por correo electrónico durante todo el año escolar. Se accede a esta función a través del informe de grupos pequeños de su clase para KPM. Después de cargar las direcciones de correo electrónico de la familia, los maestros pueden seleccionar y compartir actividades alineadas con las áreas de desarrollo de habilidades de cada estudiante para que los estudiantes reciban apoyo en la escuela y en el hogar.
Se utilizaron múltiples fuentes para desarrollar recomendaciones sobre cómo adaptar el uso de KPM con estudiantes con discapacidades. Estas fuentes incluyeron:
Con base en esta información, se diseñó un sistema de evaluación que busca ser accesible para una amplia gama de estudiantes con diversas discapacidades.
Consideraciones clave
Determinación de la idoneidad de KPM
Al decidir si KPM es apropiado para un estudiante con una discapacidad, se deben considerar factores como:
Las recomendaciones del equipo del IEP o del comité LPAC, según corresponda.
Los estudiantes con discapacidades presentan una amplia gama de habilidades. Muchos estudiantes con discapacidades leves, como retrasos en el lenguaje, pueden completar varias submedidas de KPM sin adaptaciones o con adaptaciones mínimas.
Evaluar a estos estudiantes con KPM puede proporcionar información útil sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad en comparación con sus compañeros con desarrollo típico.
Por ejemplo, un estudiante con retraso en el lenguaje podría obtener puntuaciones dentro de los límites normales en las submedidas de Matemáticas y Autorregulación, pero mostrar dificultades en las submedidas de Conciencia fonológica.
Esta información puede ser útil para orientar la instrucción y para compartir observaciones significativas con las familias.
La Agencia de Educación de Texas (TEA) proporciona información detallada sobre la provisión de adaptaciones para evaluaciones estatales en su sitio web. Aunque KPM no es una evaluación estatal obligatoria, las pautas proporcionadas por la TEA pueden utilizarse como guía para determinar los tipos de adaptaciones que pueden aplicarse a KPM.
Consulte la sección Recursos de adaptaciones en el sitio web de TEA.
KPM proporciona dos tipos de recomendaciones dentro del modelo de la Agencia de Educación de Texas (TEA): bajo riesgo y alto riesgo.
Regla de decisión de bajo riesgo
Las adaptaciones que no alteran la redacción, los criterios de puntuación ni los límites de tiempo establecidos en ciertas medidas de KPM se consideran de bajo riesgo. Estas adaptaciones son fácilmente aprobadas e implementadas por el comité ARD o 504. Muchas de las adaptaciones recomendadas por TEA son apropiadas para medidas de KPM con bajo riesgo para la integridad de la evaluación.
Ejemplos de adaptaciones de bajo riesgo:
Aunque técnicamente no se consideran adaptaciones, se espera que los maestros apliquen buenas prácticas de evaluación al utilizar KPM en el aula.
El Centro de ayuda de CLI Engage ofrece recursos y servicios diseñados para apoyar a los usuarios en el uso de la plataforma.
Opciones de asistencia disponibles:
This document was last modified on: September 12, 2025